viernes, 7 de noviembre de 2008

Más de lo que me gusta: Eu sei que vou te amar (Vinicius de Moraes) - Bebo & Cigala


Eu sei que vou te amar sé que voy a amarte
por toda a minha vida eu vou te amar por toda mi vida voy a amarte
em cada despedida eu vou te amar y en cada despedida te voy a amar
desseperadamente desesperadamente
eu sei que vou te amar yo sé que te voy a amar

E cada verso meu será Y cada verso mío será
pra te dizer para decirte
que eu sei que vou te amar que sé que voy a amarte

por toda a minha vida durante toda mi vida

Eu sei que vou te chorar Yo sé que voy a llorar
a cada ausëncia tua eu vou chorar en cada ausencia tuya, yo voy a llorar
mas cada volta tua há de apagar pero cada regreso tuyo borrará
o que esta ausëncia tua me causou lo que esta ausencia tuya me causó

Eu sei que vou sofrer Yo sé que voy a sufrir
a eterna desventura de viver la eterna desventura de vivir
a espera de viver ao lado teu a espera de vivir a tu lado
por toda a mina vida por toda mi vida

jueves, 6 de noviembre de 2008

QUE ME VAN A HABLAR DE AMOR, 05 de Noviembre

Visiten el blog de Josefa http://quemevanahablardeamor.blogspot.com/

Esto escribió ayer:

Decir: creer


Una esquina de pueblo minero. Saludo matutino (ambas mujeres): las manos en los bolsillos, frío.- ¿Viste la desgracia del avión? (en las noticias apuradas, desesperadas e inmediatas después del acontecimiento, hubo énfasis en señalar que la máquina no era una avioneta sino un jet). Pobrecitos los muertos. Pobre el presidente, casi lloraba anoche.
- Ganó Obama (intercala segunda mujer, deseando cambiar de tema)
- En las escrituras lo dice –primera mujer de pronto tocada por la palabra-: un presidente negro y una sola moneda, el principio del fin está llegando…
- (Silencio de segunda mujer)
- La santa de Cabora también lo dice: cuando en Cananea aparezca un oso en primavera (ya eso pasó y no una, varias veces, aclara emocionada).
- (En silencio, la segunda mujer asiente)
- Cuando muera el cordero morirán tres lobos..
- No entiendo –pidiendo que ya cese de predicar en el desierto la primera mujer aunque la segunda sienta pena de dejarla hablando sola.
- Los corderos están muriendo desde hace mucho tiempo, pero los lobos cuándo morirán –con más fuerza y poquito más volumen- Cuando vayamos al mercado con una carretilla llena de billetes y no logremos comprar ni un tomate, sabremos que el fin se acerca…
-Ya tengo que irme -intempestivamente- gusto de verla. Hasta pronto.A veces parece que la gente ni idea tiene de lo que dice. A veces parece que la gente cree lo que dice. A veces lo que la gente cree, uno no puede oírlo.A la otra me taparé los oídos, mamá, dice Mariana, me asustó eso que dijo la señora. Estupenda decisión, mi amor, le digo yo (que me tocó ser la segunda mujer en esta inofensiva y desabrida obra en un acto), pero no te asustes por lo que creen los demás. Mira, yo no creo y tú tampoco tienes por qué creerlo, le digo, sabiendo que miento.
Ah, qué –casi enojada- pero es que me dio miedo.

.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

EL DIVAN: NACE LA FUNDACION YO POR LA VIDA

EL DIVAN
Miguel Ángel Avilés
avilesdivan@hotmail.com

NACE LA FUNDACIÓN YO POR LA VIDA…

Después de ver hace unas semanas en los dos principales periódicos de la localidad las respectivas notas de un par de niñas quienes a sus apenas once años ya son madres y, luego que en Sonora ha quedado vedada la posibilidad legal de que una mujer decida abortar aun cuando, en los hechos, sea por los supuestos que la propia legislación prevé, desde esta columna propongo, aprovechando que están de moda, que se constituya la Fundación yo por la vida.
Considerando la reforma constitucional en la cual, a partir de esta adición se establece expresamente que el Estado de Sonora tutela el derecho a la vida desde el momento de la fecundación de un individuo hasta su muerte natural y cuya aprobación ha tenido el respaldo de varios sectores de la sociedad, creo que en aras de que esas vidas que se pretenden defender sea de una indudable calidad, opino que aquellos hagan un frente común y le den cuerpo a esta idea que sugiero.
Se me ocurre, por ejemplo, que esta fundación, de antemano no lucrativa, pudiera tener como objeto el sostenimiento económico de pe a pa y por el resto de sus días de todo aquel niño o niña que nazca vivo, después de que su madre no tuvo la opción de decidir por cuenta propia si lo abortaba o no.
Deberá aclararse que, como la reforma tutela el derecho a la vida desde su desde el momento de la fecundación de un individuo hasta su muerte natural, no podrá ser posible incluir como beneficiarios de la fundación a todos aquellos que fallezcan por accidente o asesinados o suicidados, así es que si desde temprana edad, su clarividencia les advierte que morirán a través de alguna de estas formas, es mejor que ni se apunten.
Ustedes tendrán la última palabra, pero se me ocurre que esta fundación puede estar presidida por el Arsobismo Emérito Don Carlos Quintero Arce, llevando como Vicepresidente al Arzobispo de la Arquidiócesis de Hermosillo don Jose Ulises Macías.
También creo que pudiera constituirse un consejo directivo compuesto por el diputado Manuel Ignacio Acosta Gutierrez, el diputado Carlos Daniel Fernandez y por la Diputada Irma Romo Salazar, una mujer con gran experiencia en materia espiritual adquirida con el trato misericordioso hacia los feligreses que por fuera de la iglesia esperaban gozosos allá en Navojoa que esta señora los iluminara con sólo tocar con su mano la cabeza de estos conmovidos parroquianos.
A ellos podrá sumársele todo aquel que, voluntariamente, así lo desee, siempre y cuando este dispuesto a defender con uñas y con dientes la nueva reforma constitucional aprobada por el Congreso del Estado de Sonora.
Sin embargo y a fin de que esta fundación sea autogestiva, ha de acordarse en sus estatutos que cada uno de sus miembros deberá donar todos sus bienes, cuentas bancarias, emolumentos , sueldos y demás patrimonio ya que la idea es que sus anhelos por conservar la vida no sea nomás de los dientes para afuera y desde sus cómodas trincheras lancen programas a favor de la reforma pero no aporten un ápice de su fortuna para mantener a todo esos niños y niñas que vendrán al mundo porque dios así lo quiso.
Pobre Dios: esta gente le echa la culpa de todo.
Para que esto no pase, será necesario que además se cuente con un cuerpo consultivo que a reserva de los que digan vosotros propongo que se integre por el obispo primado de México Norberto Rivera Carrera, el Obispo Onésimo Cepeda Silva y el sacerdote católico Nicolás Aguilar Rivera, hombres probos que seguramente no se negarán a participar en tan noble causa, máxime cuando se trata de estar al pendiente y brindar atención a niños y niñas, algo que ellos saben hacer muy bien.
Para terminar propongo como guía moral a Jorge Serrano Limón y como Guía Espiritual al ya célebre fundador de los Legionarios de Cristo: el sacerdote mexicano Marciel Marcial.
Pero este proyecto de acta constitutiva no es definitivo. Ustedes tienen la última palabra y El Diván es todo oídos. En fin que el notario, bien que nos puede esperar…

lunes, 3 de noviembre de 2008

Hoy es día de las Silvia's y Pina me envió esta información ¡GRACIAS PINA!




Este es el blog de Pina, visitalo: http://deguaymasabeijing.blogspot.com/




SANTORAL-ONOMÁSTICA
Santos del día 3 de Noviembre:
Martín de Porres, Silvia y Cuarto confesores; Huberto patrono de los cazadores; Engracia y los Innumerables Mártires de Zaragoza, Germán, Teófilo, Cirilo, Mariano, Cesáreo y Vidal mártires; Armengol, Domnino y Pirmino obispos; Valentín presbítero; Hilario diácono; Ruperto Mayer (S. J.) beato.


SILVIA
Es un hermoso nombre el de Silvia. Tiene una bella sonoridad. Suena a selva, suena a flor, suena a pajarillo. Y es las tres cosas a la vez. Evoca la frondosidad, la plenitud de vida y el misterio de la selva, la belleza de la flor y la alegría y libertad del pajarillo.
Silvia es el nombre que se disputan un buen puñado de plantas diversas entre sí. Es el nombre de un pájaro de la especie de las currucas. La más común en España es la curruca de cabeza negra (Sylvia atricapilla). Es una avecilla de pequeño tamaño y plumaje modesto, con el pico delicado y la cola medianamente larga, cuadrada, compuesta de 12 plumas. Se alimenta de insectos y larvas, aunque en el otoño pica a veces la fruta. Es una ave migratoria. Pasa el invierno en África. En la incubación de los huevos se alternan el padre y la madre. Una bella singularidad que se da en poquísimas especies.
Santa Silvia fue la madre de San Gregorio Magno, papa; un personaje clave en la historia de Occidente. Era de una familia de patricios romanos (murió el año 602). Fundó un monasterio en el que vivió buena parte de su vida. Se dedicó a aliviar las penas y la pobreza del pueblo. Su hijo gustaba de hablar de ella en los sermones y ponerla como ejemplo a imitar.
Fue a partir de la aparición del personaje Silvia en la comedia italiana en 1716, que se mantuvo en escena durante casi medio siglo y siempre con un gran éxito, cuando se popularizó este nombre. Representaba a una mujer enamorada en cualquiera de sus papeles, ya fueran nobles o plebeyos. De ahí saltó el personaje, siempre sin perder su característica distintiva de mujer enamorada, a ocupar un puesto importante en la producción teatral de todo el siglo XVII.
¡Felicidades!
-- Pina Saucedo.
"Sólo con el corazón se puede ver bien. Lo esencial es invisible para los ojos".

DESDE CABINA - Antonio Márquez Roon


Este es el blog de Antonio Márquez Roon, periodista y comunicador compañero de Radio Sonora, se los recomiendo. Visitenlo AQUI.

Otra calavera ¡gracias!

Nadie quería que muriera
Tenía mucho talento
Más la muerte traicionera
La sorprendió en un evento

Se murió Sylvia Teresa
Hay luto en Radio Sonora
Su presencia y su belleza
Hoy todo mundo las llora

El micrófono está triste
En la cabina se extraña
Pues la muerte con sus mañas
Se llevó a Sylvia Manríquez

La güerita se fue al cielo
Más bien dicho, regresó
Era redondo aquel vuelo
En que como ángel, llegó

Quiso escapar Teresita
Pero de plano no pudo
¿Saben de qué se murió?
De un tip que no dio.

viernes, 31 de octubre de 2008

El Profe. Castro Cital me dedicó una calavera...


Doble crimen se perpetra,
me da pena Teresita
pues le dieron su sopita,
al parecer, fue de letras.



Esa imagen es "La Catrina", de José Guadalupe Posada

¡Ayyyy, Manzanero!!



http://mx.youtube.com/watch?v=zQzJp9uKrYg

POR DEBAJO DE LA MESA
Autor:
Armando Manzanero

Por debajo de la mesa
acaricio tu rodilla
y bebo sorbo a sorbo tu mirada
angelical y respiro de tu boca
esa flor de maravilla
Las alondras del deseo
cantan, vuelan, vienen, van.
Y me muero por llevarte
al rincón de mi guarida
en donde escondo un beso
con matiz de una ilusión.

Se nos va acabando el trago
sin saber qué es lo que hago
si contengo mis instintos
o jamás te dejo ir.

Y es que no sabes
lo que tu me haces sentir
si tu pudieras un minuto
estar en mí
tal vez te fundirías
a esta hoguera de mi sangre
y vivirías aquí y yo abrazado a ti.
Y es que no sabes lo que tú
me haces sentir
que no hay momento que
no pueda estar sin ti
me absorbes el espacio
y despacio me haces tuyo
muere el orgullo en mi
y es que no puedo estar sin ti.

¡Hoy vengo tan romántica!

POR TI VOLARÉ
CON TE PARTIRÒ
Andrea Bocelli
Cuando vivo solo
sueño un horizonte
falto de palabras
en la sombra y en tres luces
todo es negro para mi mirada
si tú no estas junto a mi, aquí
Tú en tu mundo
separado del mio
por un abismo
oye, llámame
yo volaré
a tu mundo lejano
Quando sono solo
sogno all’orizzonte
e mancan le parole,
Si lo so che non c’è luce
in una stanza quando manca il sole,
se non ci sei tu con me, con me.
Su le finestre
mostra a tutti il mio cuore
che hai acceso,
chiudi dentro me
la luce che
hai incontrato per strada.
Por ti volaré
espera, que llegaré
mi fin de trayecto eres tú
para vivirlo los dos
Por ti volaré
por cielos y mares
hasta tu amor
abriendo los ojos por fin
contigo yo viviré
Con te partirò.
Paesi che non ho mai
veduto e vissuto con te,
adesso si li vivrò,
Con te partirò
su navi per mari
che, io lo so,
no, no, non esistono più,
con te io li vivrò.

Cuando estas lejana
sueño un horizonte
falto de palabras
y yo sé que
siempre estas ahí, ahí
una luna hecha para mi
siempre iluminada para mi
por mi, por mi, por mi

Quando sei lontana
sogno all’orizzonte
e mancan le parole,
e io sì lo so
che sei con me,
tu mia luna tu sei qui con me,
mio sole tu sei qui con me,
con me, con me, con me.

Por ti volaré
espera que llegaré
mi fin de trayecto eres tú
contigo yo viviré
Por ti volaré
por cielos y mares
hasta tu amor
abriendo los ojos por ti
contigo yo viviré
Por ti volaré
por cielos y mares
hasta tu amor
abriendo los ojos por ti
contigo yo viviré
Por ti volaré
Volaré

Con te partirò.
Paesi che non ho mai
veduto e vissuto con te,
adesso si li vivrò.
Con te partirò
su navi per mari
che, io lo so,
no, no, non esistono più,
con te io li rivivrò.
Con te partirò
su navi per mari
che, io lo so,
no, no, non esistono più,
con te io li rivivrò.
Con te partirò.
Io con te.

jueves, 23 de octubre de 2008

Les recomiendo la revista de literatura: La Máquina del Tiempo, de Hernán Alejandro Isnardi

Entre sus secciones tiene una que se llama "Poema de la Semana".

http://lamaquinadeltiempo.com/index.htm

Las Seis de la Mañana

Por Nazim Hikmet
Versión de Fernando García Burillo
De "Últimos poemas 1959-1960-1961"

Las seis de la mañana.
He abierto la puerta del día y he entrado,
el sabor de un azul reciente en la ventana ha
venido a mi encuentro,
en el espejo las arrugas de ayer en la frente
y en la nuca la voz de una mujer, suave como
la pelusa del membrillo,
y en la radio las noticias del país
y ya mi glotonería se desborda
correría de un árbol a otro por el huerto de las
horas
y el sol, mi niña, se pondrá
y espero que más allá de la noche
el sabor de un nuevo azul me aguarde,
espero


Entrada destacada

 Poesía Palabras para descifrar el laberinto del silencio.  Sylvia Manríquez