Hay quienes saben mucho y quienes sabemos poco. Con cierta pena admito que sé muy poco del conflicto armado en Chiapas, que deduzco la dura situación que viven las comunidades que apoyan a los insurgentes. Que el gobierno ha fallado a esa gente, y por ende a los mexicanos y mexicanas que anhelamos libertad para decidir como y donde queremos vivir y como y por quien deseamos ser gobernados. Lo que más admiro de lo presentado en ésta película es la unión de la gente, comunidades que unidas deciden lo que van a hacer frente a sus problemas. Y, además, el valor de las mujeres: son escuchadas y tomadas en cuenta.
¡Creánlo: eso sucede en el mismo México de que habitamos sonorenses y chiapanecas!!.
Tienen que verla y compartirme su opinión.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entrada destacada
Poesía Palabras para descifrar el laberinto del silencio. Sylvia Manríquez

-
¿Cómo murió Laurita? El corrido dice como murió Emilio Guerra. ¿Y Laurita? Insisto: ¿Qué necesidad de matarse ella también?
-
Clementina Díaz y de Ovando la alegría de vivir Patricia Galeana* Artículo publicado en el año de su fallecimiento. E l pasado ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario