Juan Rulfo nació en Sayula, Jalisco, el 16 de mayo de 1918 y falleció en la Ciudad de México, el 7 de enero de 1986, escritor, guionista y fotógrafo mexicano, perteneciente a la generación del 52. La reputación de Rulfo se asienta en dos pequeños libros: El llano en llamas, compuesto diecisiete pequeños relatos y publicado en 1953, y la novela Pedro Páramo, publicada en 1955. Se trata de uno de los escritores de mayor prestigio del siglo XX, pese a ser poco prolífico. Ha sido considerado uno de los mas destacados escritores en lengua española de este periodo, junto a Jorge Luis Borges, por una encuesta realizada por la editorial Alfaguara. Nacido en Apulco, pero registrado en Sayula, en el estado de Jalisco, quedó huérfano de padre a los seis años. Cuatro años después, falleció su madre. Vivió con sus abuelos y posteriormente en un orfanato en la ciudad de Guadalajara.
(Reseña biografica tomada de Wikipedia)
Para recordarlo, aquí una entrevista completa (dura 46'23), que realizó Joaquín Soler Serrano en 1977 para TVE.
miércoles, 20 de mayo de 2009
Orquídeas para Juan Rulfo
En este mes se recuerda el aniversario luctuoso de este destacado escritor mexicano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrada destacada
Poesía Palabras para descifrar el laberinto del silencio. Sylvia Manríquez

-
¿Cómo murió Laurita? El corrido dice como murió Emilio Guerra. ¿Y Laurita? Insisto: ¿Qué necesidad de matarse ella también?
-
Clementina Díaz y de Ovando la alegría de vivir Patricia Galeana* Artículo publicado en el año de su fallecimiento. E l pasado ...