07 Octubre 2012
Guadalajara,
 (Notimex).- La experta Ruth De Celis Carrillo dijo que el cáncer, de 
manera particular de vejiga, es uno de los efectos adversos por el 
consumo excesivo de productos que contienen colorantes como cereales, 
dulces, refrescos, jugos y puré de tomate.
La especialista adscrita al 
Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO) del IMSS en 
Jalisco agregó que la mayoría de los colorantes que utilizan en 
productos para consumo humano, tienen entre sus componentes base, 
derivados de hidrocarburos.
Señaló que, como ocurre con el
 tabaco y el alcohol, el riesgo de desarrollar afecciones agudas o 
crónicas, depende del volumen y de qué tan prolongada sea la ingesta de 
productos con colorantes, "si es eventual el consumo, no va a surtir el 
mismo efecto que si lo consumes todo el tiempo".
Destacó que inclusive se 
reportan casos de hiperactividad y déficit de atención en los niños como
 una reacción inmediata al consumo de productos con colorantes, mientras
 que en los adultos una manifestación aguda tras la ingesta de alimentos
 con dicho contenido, es la dificultad de concentración, de análisis, de
 concretar ideas.
La investigadora manifestó que
 para evitar éste y otros riesgos, lo mejor es consumir alimentos 
frescos y naturales, "es decir, libres de colorantes y conservadores".
Puntualizó que al margen de 
reducir los riesgos aquí descritos, una dieta más natural disminuye 
también la posibilidad de sobrepeso y obesidad.
Recomendó disminuir consumo de
 cereales comerciales, "ya que por mercadotecnia vienen con muchos 
colores para hacerlos más atractivos a la vista, así como combinados con
 golosinas y/o frituras con alto valor calórico".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario