viernes, 4 de julio de 2008
"No, no me arrepiento de nada" Edith Piaf
"Non, je ne regrette rien" es una canción francesa compuesta en 1956, reconocida por la interpretación realizada Edith Piaf el 10 de noviembre de 1960. Su letra fue escrita por Michel Vaucaire, su música compuesta por Charles Dumont y su título traduce "No, no lamento nada", o "No, no me arrepiento de nada".
Piaf dedicó su interpretación a la Legión extranjera francesa, ya que al momento de la interpretación, Francia se encontraba en un conflicto militar, la Guerra de Independencia de Argelia (1956-1962), y la legión, que presionó el golpe de estado contra el gobierno civil, adoptó la canción en abril de 1961. La canción sigue siendo muy popular actualmente en la legión y se entona durante los desfiles.
Non, rien de rien
Non, je ne regrette rien
Ni le bien qu'on m'a fait, ni le mal
Tout ça m'est bien égal
Non, rien de rien
Non, je ne regrette rien
C'est payé, balayé, oublié
Je me fous du passéAvec mes souvenirs
J'ai allumé le feu
Mes chagrins, mes plaisirs
Je n'ai plus besoin d'eux
Balayés mes amours
Avec leurs trémolos
domingo, 29 de junio de 2008
TRAVESURAS DE LA NIÑA MALA
Durante la convalecencia terminé de leer "Travesuras de la niña mala", novela del reconocido escritor peruano Mario Vargas Llosa. Me sorprendió porque no conocía este estilo de Vargas LLosa. En mi club literario resultó una lectura polemica precisamente por eso, por esta forma de escribir que no le conociamos al peruano.
¡ME GUSTÓ MUCHO
!
Según palabras del mismo autor, se trata de su primera novela de amor. En ella narra la relación tormentosa y enfermiza de dos amantes durante cuatro décadas, con el trasfondo de los tumultuosos cambios políticos y sociales que se vivieron en la segunda mitad dep siglo XX en lugares como Lima, Paris, Londres, Tokio y Madrid. (Wikipedia)
-----------------------------------------------
¡ME GUSTÓ MUCHO

Según palabras del mismo autor, se trata de su primera novela de amor. En ella narra la relación tormentosa y enfermiza de dos amantes durante cuatro décadas, con el trasfondo de los tumultuosos cambios políticos y sociales que se vivieron en la segunda mitad dep siglo XX en lugares como Lima, Paris, Londres, Tokio y Madrid. (Wikipedia)
-----------------------------------------------
Travesuras de la niña mala, de Mario Vargas Llosa
por José Miguel Oviedo
por José Miguel Oviedo
Reflexiones sobre una niña mala El mismo título de la última novela de Mario Vargas Llosa da un buen indicio de lo que es: una narración ligera, de entretenimiento y de tema amoroso o erótico. Aunque estos temas han rondado siempre su imaginación, no es exagerado considerarla su primera novela en la que lo amoroso y sentimental es el foco central de la acción.
Si quieres leer mas de este articulo publicado en "Letras Libres" da click al siguiente vinculo
viernes, 13 de junio de 2008
De mis amigos: Maestro Raúl Gónzalez, sociologo especialiste en seguridad pública, y también escribe poesía

Ya sé, que en esta tarde, andas por ahí
Como siempre en mis versos, escondida y ocupada.
camuflageada entre letras, tardes y situaciones.
Todas mis letras saben de ti,
porque soy como rio al mar;
Todos mis causes van hacia ti.
Puede, que hoy escuches mis versos y ellos no te toquen,
Aunque sabes que todos ellos, tienen algo de ti;
sin embargo, los sientes como lluvia en tejaban.
En aquellos tiempos, hubo una desesperanza, cuando tu amor era preciso
hoy que tu amor es lejano y la nostalgia ha creado esto que ves,
Té ocultas en la impunidad del desamor y de nueva cuenta, recorres mis versos
como el primer recuerdo, de aquel día de escuela.
Un día después de la lluvia de tu olvido
Me dije para mí, ¿cómo será su olvido sin el recuerdo?
y la respuesta fue:
¿Que venga pues el amor, en cada tarde,
Como mariposa, en cada flor;
como tu presencia en cada verso
Aquella tarde gris de otoño, que me pediste que no te amara,
yo no quería hacerlo, porque mi alma robaste y mataste,
Porque esa tarde habías venido para eso;
El corazón ya esta bajo la pluma, cuando el arco iris de tu desamor brilló.
Me dijo entonces, su tono oscuro
que la sombra de tu amor en mis versos, se estaba extinguiendo,
Y de nueva cuenta, volvía a brillar la vida.
Yo sé, que cuando estos versos este prosando,
como siempre estarás ahí, nunca dirás presente
Pero tus suspiros vendrán a mí, como mariposa a mi pecho.
estarás como siempre,
estarás como hoy, callada, como es tu actitud,
envuelta en silencio después de mi ansiedad
para volverme a mis nostalgias y colores de un olvido
que solo tu sabes pintar.
Aquí trabaja Josefa Isabel
ECOS DE LAS HORAS DE JUNIO

Mara Romero, Raúl Acevedo Savín; Juan Manz, Cristina Rascón y Gerardo del Real.
viernes, 30 de mayo de 2008
Primer lugar en cronica
martes, 20 de mayo de 2008
LETRAS DE SONORA
¡Ya vienen las "Horas de Junio"!

A las 12:15, HOY en Radio Sonora, Raúl Acevedo Savín Y Sylvia Teresa Manriquez tendrán avances de las actividades de este reconocido encuentro internacional de poesía.

Este año, "Horas de Junio" rendirá homenaje al dramaturgo Víctor Hugo Rascón Banda.
Actualmente es presidente de la SOGEM (Sociedad General de Escritores de México), asesor del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), tesorero de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, presidente de la Federación de Sociedades Autorales y vicepresidente de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores. Rascón Banda constituye una de las voces más representativas de la dramaturgia mexicana contemporánea.
No se pierdan hoy "Letras de Sonora" 12:15
94.7 fm
viernes, 16 de mayo de 2008
¿Quien se enteró?

¿Será porque no escribo, porque no estoy en ningun grupo de escritores, porque soy distraida, o porque no conozco a los organizadores?
No me invitaron a este encuentro literario, y además... me enteré apenas ayer...
Hermosillo está lejos de Mexicali, y con el trabajo de uno, está dificil organizarse para ir así de repente.
¿O será que no invitan a los medios de comunicacion de Sonora?
O tal vez sea que ni me conocen........
Um... lo que sea, quienes si puedan asisitir se los recomiendo, visiten esta pagina http://literaturadecuerpopresente.googlepages.com/presentacion
Por allá andará Imanol, estaré pendiente de su regreso para saber como estuvo este encuentro.
Raul Acevedo Savín y Sylvia Teresa Manriquez platicando conJorge Clavimontes y Calvimontes (Bolivia) enelmarco de "Bajo el asedio de los signos" en Cd. Obregon, Son.
Escuchen "Letras de Sonora" con Raúl Acevedo Savín y Sylvia Teresa Manríquez, los martes a las 12:15. Este 20 de Mayo hablaremos sobre las "Horas de Junio" que ya casi llegan, como siempre con la participacion de reconocidos escritores, sonorenses, mexicanos y más allá, como España, Puerto Rico, Guatemala, El Salvador, Chad., Perú y Chile.
Para más información letrasdesonora@hotmail.com
Radio Sonora: http://www.radiosonora.com.mx/ "la radio que se oye y se ve"
miércoles, 14 de mayo de 2008
El dia de las madres
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrada destacada
Poesía Palabras para descifrar el laberinto del silencio. Sylvia Manríquez

-
¿Cómo murió Laurita? El corrido dice como murió Emilio Guerra. ¿Y Laurita? Insisto: ¿Qué necesidad de matarse ella también?
-
Clementina Díaz y de Ovando la alegría de vivir Patricia Galeana* Artículo publicado en el año de su fallecimiento. E l pasado ...