Espera aunque la noche parezca eterna,
espera pues las sombras darán paso a realidades
espera que llegaré con fuego encendido
avivarlo habras cuando la espera termine...
azul orquidea
martes, 25 de septiembre de 2007
jueves, 20 de septiembre de 2007
Tips de la casa: eucalipto
www.radiosonora.com.mx
11:45 viernes 21 de Sept. 2007
Eucalipto: Beneficios y usos
El eucalipto como sabes es un árbol muy útil. Sus vapores se usan para molestias de resfriados pero esto es solo parte de sus beneficios. Es originario de Australia pero por su belleza y utilidad se ha hecho común en todos los continentes. Beneficios del eucalipto
1- Es anti-viral y antibacteriano por lo que nos protege de diversas infecciones. Cuando se trata de matar bacterias el eucalipto es fuerte.
2- Es estimulante
3- Anticatarrales
4- Antiséptico.
5- Es balsámico. Ayuda a mejorar la respiración casos de obstrucción porque permite la fluidez de la secreción de los bronquios y de las fosas nasales.
6- Se usa para tratar afecciones respiratorias, bronquitis, gripes, faringitis, sinusitis, asma, etc.
7- Es un vermífugo, actúa contra los parásitos intestinales.
8- Es antibiótico
9- Es anti-inflamatorio
10- En cicatrizanteUsos prácticos del eucaliptoEl eucalipto se usa como tratamiento preventivo por ejemplo para gripes. La mejor manera de utilizarlo como proceso preventivo es colocando unas gotas de aceite esencial de eucalipto en el pañuelo o sobre el radiador. También se puede proceder a beber todas las noches una tisana o té de hojas de esta planta (dos por taza), ya que contiene eucaliptol, una sustancia antiviral y antibacteriana que nos protege de las infecciones.Para la tos se puede colocar unas hojas dentro de una olla grande con agua hirviendo, y se procede a aspirar, tapándose con una manta, de forma que el agua vaporizada que se escapa cada vez que abramos la olla, bañe completamente el pecho desnudo y la cabeza del enfermo.Este procedimiento se realiza durante diez o treinta minutos, recomendándose utilizar alguna especie de hornilla o algo que caliente la olla para que el calor sea constante hasta que se volatice al liquido. Si la tos ya ha hecho presencia en nuestro organismo, lo mejor es realizar unas fricciones en el pecho con aceite esencial de eucalipto o un bálsamo que lo contenga, con el fin de hacer más fluidas las secreciones y bajar la inflamación. Se le usa para cataplasmas y ungüentos para la inflamación de la artritis. Es usado en pastas dentales, enjuagues bucales y similares por su efecto antibacterial y su olor refrescante.Es usado en neuralgias y migrañas y otros similares en masajes y ungüentos. Si usas agua caliente o tibia en el baño se puede poner un ramo de hojas de eucalipto para qeu con el vapor despida sus aroma y purifique el ambiente. Adems es muy decorativo. De igual forma se usa en saunasTiene un efecto enfriante y refrescante. En altas cantidades no se usa porque puede ser toxico.
Parte de estar información fue tomada de la revista Convive
11:45 viernes 21 de Sept. 2007
Eucalipto: Beneficios y usos
El eucalipto como sabes es un árbol muy útil. Sus vapores se usan para molestias de resfriados pero esto es solo parte de sus beneficios. Es originario de Australia pero por su belleza y utilidad se ha hecho común en todos los continentes. Beneficios del eucalipto
1- Es anti-viral y antibacteriano por lo que nos protege de diversas infecciones. Cuando se trata de matar bacterias el eucalipto es fuerte.
2- Es estimulante
3- Anticatarrales
4- Antiséptico.
5- Es balsámico. Ayuda a mejorar la respiración casos de obstrucción porque permite la fluidez de la secreción de los bronquios y de las fosas nasales.
6- Se usa para tratar afecciones respiratorias, bronquitis, gripes, faringitis, sinusitis, asma, etc.
7- Es un vermífugo, actúa contra los parásitos intestinales.
8- Es antibiótico
9- Es anti-inflamatorio
10- En cicatrizanteUsos prácticos del eucaliptoEl eucalipto se usa como tratamiento preventivo por ejemplo para gripes. La mejor manera de utilizarlo como proceso preventivo es colocando unas gotas de aceite esencial de eucalipto en el pañuelo o sobre el radiador. También se puede proceder a beber todas las noches una tisana o té de hojas de esta planta (dos por taza), ya que contiene eucaliptol, una sustancia antiviral y antibacteriana que nos protege de las infecciones.Para la tos se puede colocar unas hojas dentro de una olla grande con agua hirviendo, y se procede a aspirar, tapándose con una manta, de forma que el agua vaporizada que se escapa cada vez que abramos la olla, bañe completamente el pecho desnudo y la cabeza del enfermo.Este procedimiento se realiza durante diez o treinta minutos, recomendándose utilizar alguna especie de hornilla o algo que caliente la olla para que el calor sea constante hasta que se volatice al liquido. Si la tos ya ha hecho presencia en nuestro organismo, lo mejor es realizar unas fricciones en el pecho con aceite esencial de eucalipto o un bálsamo que lo contenga, con el fin de hacer más fluidas las secreciones y bajar la inflamación. Se le usa para cataplasmas y ungüentos para la inflamación de la artritis. Es usado en pastas dentales, enjuagues bucales y similares por su efecto antibacterial y su olor refrescante.Es usado en neuralgias y migrañas y otros similares en masajes y ungüentos. Si usas agua caliente o tibia en el baño se puede poner un ramo de hojas de eucalipto para qeu con el vapor despida sus aroma y purifique el ambiente. Adems es muy decorativo. De igual forma se usa en saunasTiene un efecto enfriante y refrescante. En altas cantidades no se usa porque puede ser toxico.
Parte de estar información fue tomada de la revista Convive
Si los santos te dan la espalda
Manual para canallas
Roberto G. Castañeda
20 de septiembre de 2007
http://www.eluniversal.com.mx/columnas/67406.html
Si los santos te dan la espalda
La bala apenas le rozó el brazo, lo que habla de la mala puntería de quien disparó, pero El Rikki besó su rosario y agradeció la ayuda divina: Gracias San Juditas, me cai que luego te llevo tu veladora, pensó mientras se limpiaba la superficial pero escandalosa herida. Antes de irse para su casa pasó con El Rulo para ver si le hacía un paro. “No mames, pinche Rulo, por poco y me carga el payaso”, le dijo apenas entró. Su cuate entendió en cuanto vio la mancha de sangre. “Pásale wey, ahí en el baño hay alcohol, y deja ver si te consigo una venda”. El Rikki se clavó sin saludar a nadie, porque sabía que la vieja del Rulo ni lo tragaba. “Pinche vieja, te crees la gran nalga”, le escupió el día que le tiró la onda y ella lo bateó: “Estúpido, pero deja que despierte El Rulo y le voy a decir que te pasaste de lanza”. Aquel día estuvieron bebiendo hasta que amaneció, pero El Rulo se quedó dormido. El Rikki ya andaba bien pasoneado con una piedra y los tragos, así que se le hizo fácil meterle mano a la esposa de su cuate. Cuando Mireya le dijo a su marido, éste le contestó como el típico imbécil que suele ser: “Estás loca, El Rikki no haría eso. Además, seguro andas de ofrecida”. Ella azotó la puerta y se encerró a llorar. Unos días después, en otra peda, El Rikki se justificó: “No manches, mi Rulais, tu vieja se aloca cuando pistea”, hizo una pausa para mirarlo a los ojos, “fíjate que cuando estábamos sentados me abrazó y me quiso dar un beso, pero pues tu sabes que entre la bandera no nos andamos con mamadas, verdad”. El Rulo sintió cómo se encendía su rostro. “Yo nomás le dije que se alivianara y me paré en chinga, entonces ella como que agarró la onda y ya mejor se quedó tirada en el sillón”, añadió El Rikki, “pero no pienses mal, Rulais, se me hace que pensó que eras tú, ya sabes que las pinches viejas se pierden con el trago”. No hay pex, contestó Raúl, y siguió en el desmadre. Pero esa madrugada llegó a su casa bien machito y se desquitó con Mireya. Y cuando la golpeaba no dejaba de repetirle que era una zorra. Mientras eso sucedía, El Rikki se carcajeaba frente a una teibolera sin escrúpulos y menos ropa.
>>>
“Qué tranza barrio, ponte para unas guamas”, me dijo aquel escuincle de cabellos erizos antes de que entrara a la tienda. “Camarón, ahorita que salga le atoro”, respondí. Compré unos cigarros, un par de cocas y dejé pagadas dos caguamas. “Ya está, ese, ahí pides un par de guamas”, le dije cuando pasé junto al chaval y sus dos amigotes. “Va´mba padrino, ya estás en el compás”, se alegró y yo maldije que el muy ojaldra ni siquiera fuera capaz de dar las gracias. Y así era algunos domingos, cuando no me gorreaba un cigarro me sacaba una chela. Luego supe que le decían El Rikki, pero que no se llamaba Ricardo, como supuse, sino Christopher. Él mismo me comentó que lo de Rikki era porque en los teibols le gustaba pedir vodka Rikki, que es la peor combinación del mundo, pero él sentía que eso era muy elegante. Pobre diablo. Y me enteré que era ratero de la manera más común. Un día me ofreció un reloj swatch en 300 varos, otra ocasión trató de venderme un autoestereo “bien bara, barrio, nomás porque ando bien erizo”, y luego quería 500 pesos por un i-pod “nomás porque me caes pocamadre, aunque seas medio mamila”. Siempre le dejé claro que cuando quisiera le invitaba las cervezas, pero que no le iba a comprar nada. Cuestión de principios. Y aunque lo entendió, nunca dejaba de ofrecerme cualquier cosa, “ya sabes, carnalito, es roberto, como tú”. Al principio no entendí, pero ya luego me dijo que “es roberto” quiere decir que “es robado”. Vale gorro, si la gente usara su ingenio para cosas productivas, este país sería una potencia mundial.
>>>
Los días 28 de cada mes, El Rikki se lanzaba a la iglesia de San Judas Tadeo, allá por el metro Hidalgo, con su enorme santo de yeso que estaba cargado de escapularios y listones rojos, verdes o blancos. Siempre eran mandas, un ritual de agradecimiento porque “sanjuditas es mi protector”, decía con seriedad, “porque me ayuda a buscar la chuleta”. Nunca he entendido esas cosas, pero soy muy respetuoso de las creencias de la gente. Lo que me brincaba era que necesitara ayuda divina para hacer el mal. Bueno, las teiboleras tienen su virgencita en el camerino y los narcos tienen en Malverde a su santo patrono, así que nada debería extrañarme. En fin, que El Rikki cumplía religiosamente con sus visitas a la iglesia. Aún así, un día le fallaron los rezos o sus escapularios eran piratas, porque lo fueron a balear afuera de un Oxxo. Hay quienes dicen que intentó atracar a un judas de verdad. También se rumora que lo traicionó su cómplice después de que asaltaron la tienda. Lo cierto es que su madre y sus hermanas se pusieron histéricas cuando lo vieron tirado sobre el asfalto. No hay rezos, ni plegarias que sirvan de algo si los santos te dan la espalda.
Roberto G. Castañeda
20 de septiembre de 2007
http://www.eluniversal.com.mx/columnas/67406.html
Si los santos te dan la espalda
La bala apenas le rozó el brazo, lo que habla de la mala puntería de quien disparó, pero El Rikki besó su rosario y agradeció la ayuda divina: Gracias San Juditas, me cai que luego te llevo tu veladora, pensó mientras se limpiaba la superficial pero escandalosa herida. Antes de irse para su casa pasó con El Rulo para ver si le hacía un paro. “No mames, pinche Rulo, por poco y me carga el payaso”, le dijo apenas entró. Su cuate entendió en cuanto vio la mancha de sangre. “Pásale wey, ahí en el baño hay alcohol, y deja ver si te consigo una venda”. El Rikki se clavó sin saludar a nadie, porque sabía que la vieja del Rulo ni lo tragaba. “Pinche vieja, te crees la gran nalga”, le escupió el día que le tiró la onda y ella lo bateó: “Estúpido, pero deja que despierte El Rulo y le voy a decir que te pasaste de lanza”. Aquel día estuvieron bebiendo hasta que amaneció, pero El Rulo se quedó dormido. El Rikki ya andaba bien pasoneado con una piedra y los tragos, así que se le hizo fácil meterle mano a la esposa de su cuate. Cuando Mireya le dijo a su marido, éste le contestó como el típico imbécil que suele ser: “Estás loca, El Rikki no haría eso. Además, seguro andas de ofrecida”. Ella azotó la puerta y se encerró a llorar. Unos días después, en otra peda, El Rikki se justificó: “No manches, mi Rulais, tu vieja se aloca cuando pistea”, hizo una pausa para mirarlo a los ojos, “fíjate que cuando estábamos sentados me abrazó y me quiso dar un beso, pero pues tu sabes que entre la bandera no nos andamos con mamadas, verdad”. El Rulo sintió cómo se encendía su rostro. “Yo nomás le dije que se alivianara y me paré en chinga, entonces ella como que agarró la onda y ya mejor se quedó tirada en el sillón”, añadió El Rikki, “pero no pienses mal, Rulais, se me hace que pensó que eras tú, ya sabes que las pinches viejas se pierden con el trago”. No hay pex, contestó Raúl, y siguió en el desmadre. Pero esa madrugada llegó a su casa bien machito y se desquitó con Mireya. Y cuando la golpeaba no dejaba de repetirle que era una zorra. Mientras eso sucedía, El Rikki se carcajeaba frente a una teibolera sin escrúpulos y menos ropa.
>>>
“Qué tranza barrio, ponte para unas guamas”, me dijo aquel escuincle de cabellos erizos antes de que entrara a la tienda. “Camarón, ahorita que salga le atoro”, respondí. Compré unos cigarros, un par de cocas y dejé pagadas dos caguamas. “Ya está, ese, ahí pides un par de guamas”, le dije cuando pasé junto al chaval y sus dos amigotes. “Va´mba padrino, ya estás en el compás”, se alegró y yo maldije que el muy ojaldra ni siquiera fuera capaz de dar las gracias. Y así era algunos domingos, cuando no me gorreaba un cigarro me sacaba una chela. Luego supe que le decían El Rikki, pero que no se llamaba Ricardo, como supuse, sino Christopher. Él mismo me comentó que lo de Rikki era porque en los teibols le gustaba pedir vodka Rikki, que es la peor combinación del mundo, pero él sentía que eso era muy elegante. Pobre diablo. Y me enteré que era ratero de la manera más común. Un día me ofreció un reloj swatch en 300 varos, otra ocasión trató de venderme un autoestereo “bien bara, barrio, nomás porque ando bien erizo”, y luego quería 500 pesos por un i-pod “nomás porque me caes pocamadre, aunque seas medio mamila”. Siempre le dejé claro que cuando quisiera le invitaba las cervezas, pero que no le iba a comprar nada. Cuestión de principios. Y aunque lo entendió, nunca dejaba de ofrecerme cualquier cosa, “ya sabes, carnalito, es roberto, como tú”. Al principio no entendí, pero ya luego me dijo que “es roberto” quiere decir que “es robado”. Vale gorro, si la gente usara su ingenio para cosas productivas, este país sería una potencia mundial.
>>>
Los días 28 de cada mes, El Rikki se lanzaba a la iglesia de San Judas Tadeo, allá por el metro Hidalgo, con su enorme santo de yeso que estaba cargado de escapularios y listones rojos, verdes o blancos. Siempre eran mandas, un ritual de agradecimiento porque “sanjuditas es mi protector”, decía con seriedad, “porque me ayuda a buscar la chuleta”. Nunca he entendido esas cosas, pero soy muy respetuoso de las creencias de la gente. Lo que me brincaba era que necesitara ayuda divina para hacer el mal. Bueno, las teiboleras tienen su virgencita en el camerino y los narcos tienen en Malverde a su santo patrono, así que nada debería extrañarme. En fin, que El Rikki cumplía religiosamente con sus visitas a la iglesia. Aún así, un día le fallaron los rezos o sus escapularios eran piratas, porque lo fueron a balear afuera de un Oxxo. Hay quienes dicen que intentó atracar a un judas de verdad. También se rumora que lo traicionó su cómplice después de que asaltaron la tienda. Lo cierto es que su madre y sus hermanas se pusieron histéricas cuando lo vieron tirado sobre el asfalto. No hay rezos, ni plegarias que sirvan de algo si los santos te dan la espalda.
martes, 11 de septiembre de 2007
ESTE MIERCOLES 12 DE SEPTIEMBRE:
En Radio Sonora
9:00 am Prevencion de infecciones en el pie diabetico Invitado: Dr.Roberto Holguín
9:20 Por la ruta de Sonora : Parques Industriales
11:45 Tips de la casa : Consejos para limpiar techos y paredes
9:00 am Prevencion de infecciones en el pie diabetico Invitado: Dr.Roberto Holguín
9:20 Por la ruta de Sonora : Parques Industriales
11:45 Tips de la casa : Consejos para limpiar techos y paredes
lunes, 10 de septiembre de 2007
EN RADIO SONORA, No te pierdas "LETRAS DE SONORA"
No te pierdas "LETRAS DE SONORA"
Este martes 11 de Septiembre, tendrán como invitado al Licenciado Julio Ernesto Tanori autor de "Animal dificil".
"Letras de Sonora" Martes 12:15 por Radio Sonora 94.7 fm o por internet www.radiosonora.com.mx
Conducen: Raul Acevedo Savín y Sylvia T. Manríquez.
Este martes 11 de Septiembre, tendrán como invitado al Licenciado Julio Ernesto Tanori autor de "Animal dificil".
"Letras de Sonora" Martes 12:15 por Radio Sonora 94.7 fm o por internet www.radiosonora.com.mx
Conducen: Raul Acevedo Savín y Sylvia T. Manríquez.
lunes, 3 de septiembre de 2007
HOY EN RADIO SONORA
lunes 03 de SEPTIEMBRE de 2007:
08:46 Efemérides
09:00 am MINUTOS SALUDABLES:Invitado: DR. Raúl Martín Cabañas, Algologo y tanatologoTema: Simposio sobre medicina paliativa y tanatología.
09:20am POR LA RUTA DE SONORA: Playa Camahuiroa
11:45 am TIPS DE LA CASA: Tips para limpiar manchas en muebles
12:15 LA ESFERA: Con Adolfo Cabral Porchas y Sylvia Manríquez,Tema: Astronomía
08:46 Efemérides
09:00 am MINUTOS SALUDABLES:Invitado: DR. Raúl Martín Cabañas, Algologo y tanatologoTema: Simposio sobre medicina paliativa y tanatología.
09:20am POR LA RUTA DE SONORA: Playa Camahuiroa
11:45 am TIPS DE LA CASA: Tips para limpiar manchas en muebles
12:15 LA ESFERA: Con Adolfo Cabral Porchas y Sylvia Manríquez,Tema: Astronomía
jueves, 30 de agosto de 2007
"Empalme es más que una ciudad ferrocarrilera" CARLOS SANCHEZ

CARLOS SANCHEZ: Empalme es más que una ciudad ferrocarrilera
lee la columna completa en: http://sonarquevemos.blogspot.com/
Empalme sigue su curso. Y no es sólo el nombre consecuencia de la unión de las vías del ferrocarril. Ni la anécdota de uno de los matrimonios de Charles Chaplins. Ni el llanto por la desaparición de un reportero llamado Alfredo Jiménez Mota. Empalme late y en sus arterias va la vida del estudiante, el mecánico, el chofer, el cocinero, la señora gorda que en la terminal presta su cuerpo a las moscas. Hay también tiempo para la celebración de La Guelaguetza en la plaza del Tinaco, y recibir así las artesanías de los oaxaqueños que expenden lo que elaboran.Empalme es el grito prolongado del tren, el mismo que anuncia la muerte de un ferrocarrilero; Empalme es la solidaridad con los trampitas, asistidos por los vecinos, los que le dan de comer sin esperar nada a cambio.Empalme es la búsqueda de la impartición de la cultura vía el arte. Un taller de fotografía en fin de semana en la Casa de la Cultura. Empalme es la evacuación de humanos el viernes por la tarde al terminar el horario en la maquiladora; Empalme es la red, el chinchorro, la cuerda que espera septiembre para tenderse sobre el agua y esperar la captura del camarón.Empalme es la nostalgia de esos gritos ofertando tortas y tacos en la desaparecida estación del ferrocarril. Empalme es ahora la frustración por la pérdida irreparable de ese mural del pintor Delgadillo, cuyo tema era la huelga del ferrocarril. Al director del Cobach se le ocurrió borrarlo, y con pintura de aceite.
lee la columna completa en: http://sonarquevemos.blogspot.com/
Empalme sigue su curso. Y no es sólo el nombre consecuencia de la unión de las vías del ferrocarril. Ni la anécdota de uno de los matrimonios de Charles Chaplins. Ni el llanto por la desaparición de un reportero llamado Alfredo Jiménez Mota. Empalme late y en sus arterias va la vida del estudiante, el mecánico, el chofer, el cocinero, la señora gorda que en la terminal presta su cuerpo a las moscas. Hay también tiempo para la celebración de La Guelaguetza en la plaza del Tinaco, y recibir así las artesanías de los oaxaqueños que expenden lo que elaboran.Empalme es el grito prolongado del tren, el mismo que anuncia la muerte de un ferrocarrilero; Empalme es la solidaridad con los trampitas, asistidos por los vecinos, los que le dan de comer sin esperar nada a cambio.Empalme es la búsqueda de la impartición de la cultura vía el arte. Un taller de fotografía en fin de semana en la Casa de la Cultura. Empalme es la evacuación de humanos el viernes por la tarde al terminar el horario en la maquiladora; Empalme es la red, el chinchorro, la cuerda que espera septiembre para tenderse sobre el agua y esperar la captura del camarón.Empalme es la nostalgia de esos gritos ofertando tortas y tacos en la desaparecida estación del ferrocarril. Empalme es ahora la frustración por la pérdida irreparable de ese mural del pintor Delgadillo, cuyo tema era la huelga del ferrocarril. Al director del Cobach se le ocurrió borrarlo, y con pintura de aceite.
http://altanoche.blogspot.com/
ALTANOCHE de Victor Hugo barrera
YA CASI PARA INICIAR SEPTIEMBRE LES RECUERDO QUE BUSQUEN LA EDICION No.29 DE "ALTANOCHE"
Más información en http://altanoche.blogspot.com/
altanoche 29. agosto.
escriben: Paloma González, Rosy Paláu, Jesús Marín, Magdalena Frías, Luis Aguilar, Pina Saucedo, John Pluecker, Arturo Ramírez, Juan Carlos Ramírez-Pimienta, Omar Gámez Navo y servidor.
El diseño editorial es de Leoncoyote.
Las ilustraciones son de Gabriel Bá.
En la Tarántula, poemas de Raúl Antonio Cota.
YA CASI PARA INICIAR SEPTIEMBRE LES RECUERDO QUE BUSQUEN LA EDICION No.29 DE "ALTANOCHE"
Más información en http://altanoche.blogspot.com/
altanoche 29. agosto.
escriben: Paloma González, Rosy Paláu, Jesús Marín, Magdalena Frías, Luis Aguilar, Pina Saucedo, John Pluecker, Arturo Ramírez, Juan Carlos Ramírez-Pimienta, Omar Gámez Navo y servidor.
El diseño editorial es de Leoncoyote.
Las ilustraciones son de Gabriel Bá.
En la Tarántula, poemas de Raúl Antonio Cota.
no te pierdas "letras de sonora"
No te pierdas "LETRAS DE SONORA"
Este martes 04 de Septiembre, tendrán como invitado al Licenciado Julio Ernesto Tanori autor de "Animal dificil".
"Letras de Sonora" Martes 12:15 por Radio Sonora 94.7 fm o por internet www.radiosonora.com.mx
Conducen: Raul Acevedo Savín y Sylvia T. Manríquez.
Este martes 04 de Septiembre, tendrán como invitado al Licenciado Julio Ernesto Tanori autor de "Animal dificil".
"Letras de Sonora" Martes 12:15 por Radio Sonora 94.7 fm o por internet www.radiosonora.com.mx
Conducen: Raul Acevedo Savín y Sylvia T. Manríquez.
miércoles, 29 de agosto de 2007
Falleció Francisco Umbral, nota de elmundo.es
Poeta con bufanda
Por Alejandro Gándara
Para los que éramos universitarios en los años 70, Umbral era un ídolo y no podía ser otra cosa.
Francisco Umbral era un escritor de Corte y calle. Parece una mezcla, pero no lo es. En realidad, sería una buena definición para los periodistas de gama alta, para los fajadores de fuste, los camorristas finos. Pero si uno se fija un poco, tampoco es mala definición para un poeta, para sus admirados Rimbaud y Baudelaire, por ejemplo. Y es que Umbral era periodista y poeta. Eso encaja además con la falta de aprecio que sentía por los géneros tradicionales y con su afirmación de que cada tema elige su género, cosa harto improbable en un mundo de gramática finita.
Mas informacion en: http://www.elmundo.es/especiales/2007/08/cultura/umbral/poetaconbufanda.html
lunes, 27 de agosto de 2007
II Premio de Microrrelatos Eróticos “Jeanne Traumnovelle"
II Premio de Microrrelatos Eróticos “Jeanne Traumnovelle"
31 de octubre de 2007
Presentado por la revista de arte y letras ACADEMIA DE UÑAS y la asociación cultural www.frutosdeltiempo.com.
BASES
1. Los trabajos serán escritos en lengua castellana y sólo se admitirá uno por autor.
2. El tema versará acerca de toda clase de erotismo.
3. Los textos deberán ir firmados con el nombre y apellidos del autor, una dirección de correo electrónico y teléfono del mismo.
4. Se valorará el humor, la agudeza y el sarcasmo.
5. Se pide brevedad: 15 líneas máximo en formato Word, tipografía Times New Roman de 12 puntos y a doble espacio.
6. Los textos se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico: jeannetraumnovelle@ yahoo.es.
7. El plazo de admisión finaliza el 31 de octubre de 2007.
8. Este premio no podrá declararse desierto.
9. Se constituirá un jurado de escritores miembros del grupo poético ABRIL 2005 que elegirán 1 cuento como ganador, al que se premiará con Diploma y juguete erótico elegido por el vencedor dependiendo de su sexo y condición sexual.
10. Se hará una selección de relatos que serán publicados tanto en la página web de frutos del tiempo (www.frutosdeltiemp o.com) como en un libro.
11. La participación en este concurso supone la plena aceptación de sus bases.Mayor información: jeannetraumnovelle@ yahoo.es.
Letralia, Tierra de Letras • http://www.letralia .com
Anuncios de concursos literarios y artísticos en general
Vea estos concursos también en http://www.letralia .com/herramienta s/concursos. htm
Si desea enviarnos las bases de un concurso, escríbanos a info@letralia. com
31 de octubre de 2007
Presentado por la revista de arte y letras ACADEMIA DE UÑAS y la asociación cultural www.frutosdeltiempo.com.
BASES
1. Los trabajos serán escritos en lengua castellana y sólo se admitirá uno por autor.
2. El tema versará acerca de toda clase de erotismo.
3. Los textos deberán ir firmados con el nombre y apellidos del autor, una dirección de correo electrónico y teléfono del mismo.
4. Se valorará el humor, la agudeza y el sarcasmo.
5. Se pide brevedad: 15 líneas máximo en formato Word, tipografía Times New Roman de 12 puntos y a doble espacio.
6. Los textos se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico: jeannetraumnovelle@ yahoo.es.
7. El plazo de admisión finaliza el 31 de octubre de 2007.
8. Este premio no podrá declararse desierto.
9. Se constituirá un jurado de escritores miembros del grupo poético ABRIL 2005 que elegirán 1 cuento como ganador, al que se premiará con Diploma y juguete erótico elegido por el vencedor dependiendo de su sexo y condición sexual.
10. Se hará una selección de relatos que serán publicados tanto en la página web de frutos del tiempo (www.frutosdeltiemp o.com) como en un libro.
11. La participación en este concurso supone la plena aceptación de sus bases.Mayor información: jeannetraumnovelle@ yahoo.es.
Letralia, Tierra de Letras • http://www.letralia .com
Anuncios de concursos literarios y artísticos en general
Vea estos concursos también en http://www.letralia .com/herramienta s/concursos. htm
Si desea enviarnos las bases de un concurso, escríbanos a info@letralia. com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrada destacada
Poesía Palabras para descifrar el laberinto del silencio. Sylvia Manríquez

-
¿Cómo murió Laurita? El corrido dice como murió Emilio Guerra. ¿Y Laurita? Insisto: ¿Qué necesidad de matarse ella también?
-
Clementina Díaz y de Ovando la alegría de vivir Patricia Galeana* Artículo publicado en el año de su fallecimiento. E l pasado ...